
5 recetas de catering para tu casa
Contratar una empresa de catering es lo ideal si tienes invitados en casa o estás organizando un evento. Pero, es verdad que muchas veces vamos tan de prisa que no lo contratamos a tiempo, o el evento es tan pequeño que lo prefieres hacer todo tú. Por eso, hoy te damos 5 recetas de catering para hacer en tu casa, ¡comenzamos!
Consejos para hacer un evento en casa
Los expertos en el sector de catering para empresas o eventos, sabemos que es imprescindible una buena organización a la hora de montar un evento. Tanto en un sitio grande y con mucha gente, como en tu casa, en plan petit comité. Organízate, así evitarás improvisar y cometer fallos.
Primero que nada confirma la asistencia de tus invitados para saber las cantidades que vas a preparar. Ten los ingredientes a mano, las bandejas, los platos y las servilletas. Además, toma en cuenta los platos fríos, los calientes, y el tiempo de preparación de cada uno. De esto dependerá que todo esté fresco, salga a tiempo y a su temperatura correspondiente.
Si decides contratar un servicio de catering para ahorrarte cocinar y el estrés que se produce siempre en un evento, no olvides lo más importante. Que ofrezcan degustación de productos de calidad, una buena atención, que sean versátiles y profesionales. Además de que se sepan adaptar a los espacios y a las personas que se van a atender, tal como hacemos en Duetto Catering.
Recetas fáciles de catering para hacer en casa
Toma nota y no te pierdas ninguna de las cinco recetas fáciles de catering que compartimos hoy contigo para hacer en tu casa.
1 – Tomatitos rellenos de atún con mahonesa

Ingredientes (12 unidades)
- 12 tomates cherry
- 1 lata de atún de 125 gr
- 6 cucharadas de mahonesa
- 1 chorrito de limón
- 1 chorrito de salsa Perrins
Preparación (15 minutos)
- Cortar la parte superior del tomate y vaciarlo con cuidado.
- Mezclar todos los ingredientes en un bol, aliñar y rellenar los tomates.
2 – Salmorejo estilo cordobés

Ingredientes
- 1 k de tomates maduros
- 150 g de pan del día anterior
- 1 diente de ajo
- sal
- 2 huevos
- jamón serrano o ibérico cortado en virutas
- AOVE
Preparación (20 min)
- Cortar los tomates en cuartos, sacarle las semillas y triturarlos.
- Separar la miga del pan y mezclarla con el tomate triturado para que se ablande.
- Machacar el ajo con la sal hasta obtener una pasta
- Echar todo en un bol con la mezcla anterior, y triturar hasta integrar muy bien todos los ingredientes. Añadir AOVE a la mezcla y dejarla reposar en frío.
- Cocer los huevos, dejar que se enfríen y pelarlos.
- Al momento de servir, repartir en vasos pequeños y añadir un poco de huevo picado y jamón por encima.
3 – Rollitos vietnamitas
Ingredientes (6 personas)
- 200 g de tofu cortado en láminas
- 6 papeles de arroz
- 1 zanahoria cortada en juliana
- 3 hojas de lechuga romana
- 100 g de lombarda en juliana
- 1 chorrito de aceite de sésamo
- Semillas de sésamo negro para decorar
Para la salsa
- 2 cucharadas de tahini
- 1 cucharada de vinagre de manzana
- 1 cucharada de azúcar de coco
- Una cucharada de ketchup
- 1 cucharada de agua
- 1 cucharada de salsa de soja
Preparación (20 min)
- Precalentar el horno a 200°C.
- Cortar el tofu en láminas y hornear durante 10 min. Sacarlo y dejarlo enfriar.
- Sumergir cada papel de arroz en un recipiente con agua unos minutos hasta que esté blandito, pero sin que pierda su forma.
- Colocar el papel de arroz sobre un plato y añadir el relleno (zanahoria, lechuga, lombarda y tofu).
- Cerrar el rollito y repetir el proceso con los otros 5.
- Añadir semillas de sésamo por encima para decorar.
- Para hacer la salsa hay que mezclar todos los ingredientes en un bol hasta que estén bien integrados.
4 – Crepes de jamón y queso

Ingredientes
- 250 ml de leche entera
- 1 huevo mediano
- 1 pizca de sal
- 80 g de harina de trigo
- 1 cucharadita de AOVE
- Mantequilla para engrasar el sartén
- Jamón cocido y queso en lonchas
Elaboración
- Echar la leche, el huevo, la sal, el aceite y el harina en el vaso de la batidora. Batir bien hasta que esté todo totalmente integrado.
- Calentar una sartén, engrasar ligeramente con mantequilla o aceite y cuando esté caliente limpiar con un papel de cocina para quitar el exceso de grasa.
- Bajar el fuego al mínimo y añadir un poco de mezcla de las tortitas. Repartir por la sartén y dejar que se cuaje separando los bordes.
- Cuando esté cuajada darle la vuelta con cuidado para que no se rompa, ayudaros de una espátula grande dejar que se cuaje del otro lado y sacarla a un plato limpio, repitiendo la operación hasta tener todas las crepes.
- Una vez terminados los crepes se rellenan con el queso y el jamón, doblar a la mitad y después otra vez para que queden en forma de abanico.
- Colocar las crepes de nuevo en un sartén dejando que se doren por ambos lados y que el queso se funda.
5 – Crema de berros y piña de Millo
Ingredientes (6 porciones)
- 2 manojos de berros chicos o 1 grande
- 200 g de puerros
- 50 g de patatas
- 100 g de guisantes
- 75 g de habichuelas
- 1 l de caldo de pollo
- sal
- 2 mazorcas de maíz
- AOVE
- Pimienta blanca
Elaboración (30 min)
- Limpiar los puerros cortando la parte de la raíz y las hojas verdes, lavarlo bien bajo el grifo para que no quede nada de tierra y cortarlo en rodajas.
- En una olla añadir un poco de aceite de oliva y rehogar los puerros a fuego lento removiendo para que se vayan pochando.
- Lavar los berros, escurrirlos y separar las hojas de los tallos, cortar los tallos en trozos medianos y reservar ambos por separado.
- Cuando los puerros estén bien rehogados, añadir las patatas peladas y cortadas en cuadrados y rehogar unos minutos más.
- Añadir el caldo, sal y pimienta, dejar hasta que hierva, incorporar los guisantes, las habichuelas troceadas, los tallos de los berros y las mazorcas de maíz en varios trozos.
- Dejar que se cocine todo a fuego suave hasta que las mazorcas y las habichuelas estén blandas.
- Por último añadir las hojas de los berros removiendo bien, dejar al fuego 2 minutos más, retirar del fuego separar las mazorcas y triturar todo hasta conseguir una textura cremosa, nuevamente incorporar las mazorcas en la crema.
¿Te animas a preparar alguna de las recetas que te hemos dado para tu próximo evento? ¿O mejor te quedas con la opción de contratar un catering en Madrid, o en la ciudad donde vives?